fbpx
Connect with us

Editorial Nora

El Editorial | Mejor a contramano

Y el troesma hubiera cumplido cien años. Estamos hablando de Piazzolla. Un tipo al que siempre le dijeron que iba a contramano. Le decían que lo suyo no era tango. Y en el exterior es casi como una máxima exposición de tango. Le dijeron que no servía lo suyo, que era Jazz. La tradición, la familia y la propiedad del tango decidieron que él no era tango.

El chico rebelde del tango. ¿Vale la pena ir siempre a contramano? Depende. Yo creo que sí. Creo que La Columna Vertebral nació para ir a contracorriente en su momento, hace ya casi cinco años. Nacimos para ir a contracorriente del periodismo obediente, de las ideas imperantes, a contracorriente de las mayorías. Porque no era nuestro pensamiento el que había ganado las elecciones. Y fuimos a contracorriente.

Cuando sos adolescente, si no vas a contracorriente está todo mal. No terminas de crecer. Porque después sos contracorriente tipo ‘Rebelde sin causa’ cuando sos grande. Y en ese momento hay que ir contracorriente, pero con otras cosas más complejas.

¿Vale todo para no sentirse solo? ¿Vale todo para pertenecer? Yo creo que no. Hay personas que dan la honra a los perros para no dejar de pertenecer a algo que en su fuero interno ya no es lo que querían. Y te estoy hablando de pertenencias políticas, sindicales, matrimonios, parejas, lugares de trabajo. Todo. Aceptación. Aceptación. Aceptación.

Hay un contracorriente y un contramano saludable. No podés ir a contramano por una avenida, porque entonces no son los otros los que están equivocados, sos vos. Pero en esa ancha avenida, hay espacios para, a veces, meterse a contramano.

Yo soy porteña. Vos me leerás en Jujuy, en Chubut, pero yo soy más porteña que un farol. Entonces cuando quiero hablar del fondo del quore, me sale la porteña. Me salen estas milonguitas, estos recuerdos, estas historias. Me sale la pertenencia de haber vivido mucho tiempo a contramano.

A contramano de la historia no siempre tiene que tener mala prensa. A contramano a veces es mirar el foco grande. Contracorriente a veces es ser creativo. Imaginate si un científico decidiera que ya todo está estudiado. Si un intelectual, un escritor, un pintor, creyeran eso. ¡Imaginatelo a Picasso diciendo ‘no, lo mío está mal porque dicen que son dibujos de bebé’!

Andá a contracorriente. Andá a contracorriente en positivo. Ponete a contramano. Y deciles que vengan de a uno. Que vengan de a uno si sabés por qué estás a contramano. La Columna Vertebral a veces va a contramano de la agenda pública, y a nosotros nos encanta. No hay nada que nos guste más a que nos digan ‘esto que encontramos acá no está en otro lado’. Y sí. Porque nosotros miramos en contra picada, desde abajo, y a veces nos fascina ir a contramano.

https://gmail.us20.list-manage.com/track/click?u=e80a0170a356125ffc7e36ad1&id=84ab359810&e=c07417a4bf

Seguir leyendo
Comentá

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Editorial Nora

Los Nadies, por Nora Anchart

Esta semana el editorial de Nora Anchart se vio sacudido por una triste noticia: la muerte de Héctor Recalde. Abogado laboralista y militante a quien lloran todas las centrales obreras. Un homenaje a él, y a los Nadies. La voz de Eduardo Galeano alumbra a aquellos que nadie quiere ver y que ya son multitud. Para ellos, van estas palabras.

Continue Reading

Editorial Nora

Latinoamérica y el derecho a vivir en paz.

En Uruguay, Chile, México, Brasil, se encendieron unas lucecitas de esperanza. Un recorrido por aquellos países que apuestan al debate de ideas, que hacen todo lo contrario de los que estamos viviendo en este tiempo de intolerancia argentina. Algunas alegrías que vale la pena compartir, un aire fresco para aprovechar y festejar. Nora Anchart, dixit.

Editorial de Nora Anchart emitido el 25 de noviembre de 2025

Continue Reading

Editorial Nora

La violencia del lenguaje

Recibir con liviandad el aluvión de agravios y la estigmatización del gobierno a todo aquel que piense diferente o realice acciones de protestas amparadas por la Constitución es una irresponsabilidad ¿Puede el lenguaje presagiar acciones a futuro? El silencio de la dirigencia política y los grandes medios de comunicación linda con la complicidad. Nora Anchart reflexiona sobre el peso de las palabras y su uso artero.

Continue Reading
Advertisement

Facebook

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.