“Como es de público conocimiento y en virtud a la realidad inflacionaria que sufre nuestro país, que ha hecho del trabajador la mayor variable de ajuste, ya que los costos de vida, impuestos alimentarios y de insumos han crecido desmedidamente en el último año, les comunicamos que nuestro reclamo será de un incremento del 27%”.

Así se expedía el comunicado de la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros y obreros del Transporte Automotor de Cargas, Logística y Servicios, con la firma del secretario general del gremio Hugo Antonio Moyano, quien exige a las cámaras empresarias un número que destroza las últimas paritarias cerradas con fórceps al 15%. La paritaria de Camioneros termina el 30 de junio.
Horas antes Pablo Moyano había expresado una cifra inferior – 25% – pero la definición de última hora de los movimientos económicos llevó a los gremios a subir 2 puntos en sus aspiraciones.
Se anticipan negociaciones de gran tensión y que, entre otros resultados, prepara el camino para concertar con todos los sectores del sindicalismo la posibilidad de un paro nacional.
Hasta el momento, sólo aceiteros – que firmaron por un 19% – y la UOMA que lo hizo por un 18,5%, habían logrado atravesar la barrera del 15% del gobierno, insostenible frente al paso galopante de la inflación.
Así lo expresa Moyano en el documento distribuido ayer, donde remata que “atento a la realidad inflacionaria, que ha hecho del trabajador la variable de ajuste”, y que “los costos de vida, los impuestos, alimentarios y de insumos han crecido desmedidamente en el último año”, el sindicato pide que se abran las negociaciones en forma inmediata.
Por su parte, el gobierno mirá con extremo recelo esta demanda, tras el breve respiro que tuvo con la aceptación del 15% de Bancarios.
#La Columna Vertebral Historias de Trabajadores
#camionerosvaportodo