En el mes de septiembre, Juan Carlos Schmid, Secretario General de FEMPINRA, Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval, comenzó una gira por el país para presentar una serie que lo tiene como protagonista: Bitácoras. “No es una historia autoreferencial, son años de lucha sindical”, sostuvo. El documental se convirtió en una herramienta de difusión y debate en el marco de los 40 años de democracia y en plena campaña electoral”.
La idea surgió del sindicato y empezó a rodarse en plena pandemia, sobre la base de una larga y profunda entrevista que le realizó el actor Víctor Laplace, quien recordo su pasado como “obrero metálurgico en Tandil, en la fresadora, en el torno , cuando había muchisimo trabajo y el país crecía con igualdad de oportunidades.”
Una iniciativa gremial que luego amplió sus horizontes para salir del debate y la formación de los propios afiliados y convertirse en un documental dirigido a todo el público.
El primer lugar en donde pudo verse fue en Paraná, en la sede del Sindicato Unico de Trabajadores del Espectáculo Público, SUTEP, en el mes de septiembre, con la convocatoria del área de cultura de la CGT Nacional. El dirigente sindical no esconde que también forma parte de la campaña electoral en un momento tan difícil para el país, en la cual se alineó junto a toda la CGT a darle un respaldo a la candidatura de Sergio Massa. Apunta a difundir las luchas obreras y las conquistas obtenidas con la lucha, convencido de que hay que “convencer a los sectores más refractarios a nuestro mensaje, y no lo vamos a lograr con viejas consignas, hay que contarles lo que nos pasó a todos, porque como siempre digo ‘estos barros empezaron con aquellas lluvias”.
La proyección de la serie siguió su recorrido por Rosario en un salón repleto del Sindicato Municipal de Rosario, el jueves 12 de octubre; y en Córdoba donde se exhibió con debate incluído en el Salón de Actos de la Universidad mediterránea. “Hay una crisis en los partidos políticos, una crisis en la sociedad, tanto económica como cultural. Una desilusión que galopa en el sentido más profundo. Debemos recordárles a los jóvenes que no es la primera vez y que siempre supimos rehacernos como sociedad. Es algo que nos pasó a todos y tenemos que contárselos. Hace falta redoblar el esfuerzo de cara al ballotage”, explicó en aquella oportunidad.
Por último, la serie documental Bitácoras fue presentada en el reconocido teatro de Capital Federal, Torcuato Tasso, con la presencia no sólo de Víctor Laplace, sino también de autoridades como Tristan Bauer y Alejandra Gils Carbó. Ya habían pasado las elecciones en las que Massa le sacaba una diferencia de 7 puntos al candidato de La Libertad Avanza. El clima era más distendido pero igual de comprometido. Juan Carlos Schmid, aseguró que el resultado de las elecciones generales “fue un golpe muy duro” para el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, y para “quien está detrás de todo esto que es el ingeniero Macri“.
“Nosotros lo preparamos para mi sindicato, nada más, en orden de que teníamos que de alguna manera conmemorar los 40 años de la democracia. Lo que ocurre es que en el camino se cambiaron los porotos y lo estamos utilizando como un acto de campaña, de contribuir al acto de campaña, porque en definitiva, más allá de quien le habla, es una historia del campo sindical“, remarcó el dirigente portuario. “Lo que vamos a ver refleja la solidaridad, las cosas que nos pasaron a todos”, concluyó.