fbpx
Connect with us

Entrevistas

Carlos Iaquinandi: “La tarea era apoyar el proceso de democratización y el regreso de los compañeros”

Durante la dictadura, alrededor de dos millones de argentinos fueron condenados al destierro. Entre ellos, miles de trabajadores. Conversamos con Carlos Iaquinandi, fundador junto a Raymundo Ongaro de la organización TYSAE (Trabajadores y Sindicalistas Argentinos en el Exilio). Los militares definieron la gran campaña internacional de solidaridad por la liberación de los presos, la aparición de los desaparecidos, y el regreso de la libertad, como “campaña antiargentina” ¿Cómo vivieron los que no podían volver ese 30 de octubre de 1983 a más de 12 mil kilómetros de distancia? ¿Cuál fue el aporte de los comités de solidaridad para el regreso de la democracia?

Seguir leyendo
Comentá

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Destacada

Martin Caparrós: “Ser anarco es estar contra el poder, pero Milei le entrega el poder absoluto al mercado”

El periodista y escritor Martín Caparrós charló con Laura Giussani Constenla sobre la victoria de Javier Milei en el ballotage, dio sus sensaciones de cara al futuro del país y se mostró con una “especie de optimismo a largo plazo con un mini estudio de la historia”.

Continue Reading

Destacada

Milei, bilardismo y política: ¿ganar a toda costa?

Noni Ceruti, historiador y director técnico, charló con LCV sobre qué significa que Milei se defina como bilardista, los aspectos positivos y negativos desde un punto de vista futbolístico-político y el recuerdo de Diego Armando Maradona a 3 años de su fallecimiento.

Continue Reading

Destacada

Agustin Lecchi: “Los medios públicos son fundamentales para la democracia”

Luego de que el presidente electo Javier Milei anunciara su intención de privatizar todos los medios estatales, La Columna Vertebral charló con Agustin Lecchi, secretario general del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA).

¿Cómo han tomado la noticia de la privatización de los medios públicos?

—Nosotros tenemos una organización profunda de hace muchos años, ahora a través del Sindicato de Prensa de Buenos Aires, y venimos desde principios de este año organizándonos porque había dos proyectos políticos presentados en las elecciones generales, la candidata Patricia Bullrich, y el candidato que finalmente fue elegido, Javier Milei, que tenían propuestas que iban en contra del fortalecimiento de los medios públicos y eso nos preocupa muchísimo. Hoy eso fue ratificado en las declaraciones con el periodista Feinman, donde entendimos que todavía no hay una propuesta o un planteo concreto, pero sí una idea del candidato electo, que es avanzar sobre los medios públicos. Obviamente lo tomamos con mucha preocupación. Nosotros entendemos que los medios públicos son fundamentales para la democracia, que los tenemos que defender, que su defensa depende de todos no solo de los trabajadores. Esta semana empezamos con asambleas en Radio Nacional, Canal 7, Télam, que es la continuidad de todo un proceso que venimos llevando incluso con otras organizaciones sindicales de la comunicación y con sectores sociales que tienen una misma idea sobre el rol de los medios públicos en la democracia que la nuestra.

LCV: ¿En algún momento alguno de estos planes que se hicieron para la privatización tuvieron en cuenta que es lo que quieren privatizar? Si son las señales, los circuitos de las radios, o si el mayor valor que se tiene en cuenta es el valor inmobiliario de, por ejemplo, la Televisión Pública.

—Eso habría que preguntárselo a ellos. Hablar sobre ideas que tienen, o trascendidos, o declaraciones aisladas, me parece un error porque nosotros lo que tenemos que hacer es poder explicar al conjunto de la sociedad lo valioso e importante que son los medios públicos para la democracia. Obviamente que reconocemos y respetamos a toda la gente que votó a Javier Milei y entendemos que mucha de esa gente son laburantes que no llegan a fin de mes. No lo compartimos para nada pero entendemos la bronca que pueden tener con el actual gobierno y por qué votaron a Milei, pero no creemos que lo hayan votado para privatizar los medios públicos, para avanzar sobre los derechos humanos de las personas, o para otras muchas cosas que dicen estos candidatos que fueron elegidos. Entonces la verdad que no lo sé. En 1995 se quiso privatizar la frecuencia del Canal 7. La frecuencia 7 es la más importante, la que más potencia tiene de todo el espacio radioeléctrico. Hoy no sé. Nosotros entendemos que los medios públicos tienen un rol esencial y que deben fortalecerse, los compañeros y compañeras tienen que tener los derechos laborales que se merecen, tenemos que tener una programación de calidad, con entretenimiento, con ficción, con desarrollo cultural de nuestro país, con federalismo. Y eso es lo que tratamos de hacer todos estos años.

Continue Reading
Advertisement

Facebook

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.