Breve panorama nacional La situación nacional empeoró desde fines de 1929, al haber estallado la crisis económica mundial, que sumió a los países capitalistas en uno...
A fines de 1948, comienza a agotarse el ciclo económico iniciado hacía varios años. El proceso de industrialización había permitido sustituir importaciones de bienes de consumo....
En 1946 un grupo de 174 indios koyas de comunidades ubicadas en Salta y Jujuy, que padecían condiciones de explotación extrema, donde estaban pagando arriendo hasta...
El hombre estaba tranquilo, como siempre. Elegante, con un fino sweter escote en ‘V’ parecía lo que era: un abogado de renombre con una brillante carrera...
Victoria Basualdo, historiadora e investigadora del Conicet, pasó por La Columna Vertebral para describir cómo fue el importante seminario en São Paulo que se centró en...
“Si los patrones coordinan para explotar, los trabajadores coordinamos para erradicar la explotación”. ANTECEDENTES ECONÓMICOS DEL “RODRIGAZO” Fallecido Perón y con la asunción de su esposa...
(Fragmentos del libro La política está en otra parte, de Hernán López Echagüe, Grupo Editorial Norma, diciembre de 2002) Hay violentos enfrentamientos entre policías y grupos...
.”Trabajo en el taller electromecánico de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC); una sección que tiene a su cargo el sistema de alarmas y...
Hay fechas que parecen unirnos. Pura casualidad ¿o no? El 25 de mayo no es solo ‘el día de la Patria’, también es el Día internacional...
Golpes, proscripciones y democracia restringida. La etapa entre 1955 y 1966, se abrió y cerró con un golpe militar, donde se dieron restauraciones “democráticas” con proscripciones,...
En 1886, Chicago quedaba muy lejos de la Patagonia. Inakayal languidecía en el museo de La Plata, había gente cautiva en el campo de concentración de...
La historia es más o menos conocida: el 1° de mayo de 1886, los obreros de Chicago, en su mayoría inmigrantes anarquistas, iniciaron una huelga que...