El jueves, el gobierno confirmó que pagará dos bonos de fin de año: uno de $13.500 a los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo y otro a trabajadores en relación de dependencia que ganan menos de $185,000. El anuncio fue realizado por la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, y la ministra de Empleo y Protección Social, Raquel “Kelly” Olmos. Los detalles de los hechos fueron luego confirmados por el presidente Alberto Fernández en su cuenta de Twitter.
La noticia no cayó bien en los movimientos y organizaciones sociales, quienes, tras semanas de controversias y reuniones con las autoridades, esperaban un mayor gesto por parte del Gobierno. Como resultado, este viernes será un día de protestas y debates por parte de las organizaciones de la economía popular en rechazo al escaso bono anunciado.
El día de hoy, la Unidad Piquetera realizará cortes de ruta y puentes en todo el país. Exigieron a la ministra Victoria Tolosa Paz, acabar con la “baja arbitraria” de beneficiarios y dotar de más alimentos a los comedores populares. Los movimientos sociales oficialistas, registrados en la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), también han criticado los bonos anunciados por el Ejecutivo, y desde las 10 de la mañana discutirán medidas de fuerza. En un comunicado, se declararon “decepcionados”.
“Basta de ataques y ajuste a los más empobrecidos”, anunciaron los dirigentes sociales a través de un comunicado en el que se sostuvo: “Comenzó el último mes del año y la situación económica y social es cada día más crítica. Millones de familias no tendrán que poner en sus mesas porque la inflación aleja a los trabajadores y trabajadoras de esa posibilidad”.
“Anunciamos el pago de un bono a los titulares del Potenciar Trabajo, a toda la nómina del último padrón, que se abonó el 7 de diciembre”, había indicado Tolosa Paz en una conferencia de prensa en Casa Rosada.
“Vamos a llegar a más de 1.300.000 titulares del Potenciar Trabajo”, aseguró la ministra. Y agregó: “Queremos que tengan una Navidad en familia y en paz, en el marco de cantidad de medidas que ha implementado el Presidente en el mes de diciembre, para sostener la vida y los ingresos de los más vulnerables”.
Sin embargo, la propia ministra declaró, en una entrevista realizada en A24, que “en un contexto de tanta complejidad en términos de inflación, que estamos trabajando para que empiece a ceder, claramente puede ser insuficiente lo que está haciendo el Gobierno”.
En ese sentido, Gildo Onorato, dirigente del Movimiento Evita y secretario gremial de la UTEP aseguró que “la ministra de Desarrollo Social sigue con la guerra contra los pobres. Confirmó que la primera cuota del bono para Potenciar Trabajo se pagará el 21 de diciembre y la segunda el 6 de enero, ambos cobros serán de $6750. Al Final con Tolosa Paz, Sergio Massa y Alberto Fernández los últimos siguen siendo los últimos“.
Por su parte, la UTEP amenazó con organizar una nueva Navidad de los Pobres, como ya habían realizado en 2018 contra el gobierno de Mauricio Macri. Silvia Saravia, Coordinadora Nacional Territorial Libres Del Sur, expresó que desde su sector creen “que el Gobierno tiene que pagar un aguinaldo completo; no un medio aguinaldo y en dos tramos como lo planteó la ministra Tolosa Paz en los medios de comunicación”.
“En este difícil contexto de ajuste, el gobierno nacional garantizó las ganancias de los formadores de precios”, aseguró la dirigente. Eduardo Belliboni, líder del Polo Obrero, criticó la medida e indicó que las medidas de fuerza pueden hacer más severas con la llegada de las fiestas. “El Gobierno sin ningún empacho está atacando a los más golpeados por el ajuste que profundiza para seguir las recetas del FMI”, afirmó Belliboni.